Click to use “Analyzing the One Euro Coin”, an interactive teaching tool.

Un juego interactivo educativo que enseña a los niños a descomponer monedas de euro en denominaciones más pequeñas.  

Los jugadores "dividen" monedas de 1 euro o de 10 céntimos en unidades más pequeñas tocándolas repetidamente. Cada toque descompone la moneda en la siguiente denominación más pequeña. Todas las acciones se pueden deshacer, permitiendo la experimentación y el aprendizaje mediante prueba y error.

 

Por favor, comenta.


Presentación detallada sobre el uso de la aplicación. Si tienes cualquier pregunta o sugerencia, por favor escribe un comentario debajo.

 

 

Por favor, comenta.


Situación de aprendizaje - Ideas de Enseñanza

Comience analizando 10 céntimos. Haga clic en la moneda de 10c para dividirla en 5c+5c. Use el botón de deshacer para volver a 10c y repita el proceso hasta que los estudiantes comprendan completamente la relación 10c=5c+5c.

Una vez que los estudiantes estén familiarizados con el análisis de 10c, proceda a analizar 1€ (100c). Explique que seguiremos el mismo patrón, solo que con un cero adicional: así como 10c se divide en 5c+5c, 1€ se divide en 50c+50c.

Para una mejor comprensión, active el nivel de ayuda 1. Las líneas de agrupación que aparecen debajo de las monedas ayudan en el reconocimiento visual de las áreas de 50c o 5c.

Proceda a analizar más detalladamente las monedas de 50c. Seleccione la moneda de 50c izquierda y descompóngala en 10c+20c+20c. Continúe el análisis a 10c+10c+10c+20c y finalmente a 10c+10c+10c+10c+10c. Repita el mismo proceso con la moneda de 50c derecha.

Para reforzar los conceptos, use monedas plastificadas o reales junto con la aplicación. Después de que los estudiantes se sientan cómodos con la representación digital, repita los mismos análisis usando solo monedas físicas.

Cuando los estudiantes comprendan completamente los análisis básicos, pase a combinaciones más complejas. Fomente la experimentación usando el botón de deshacer para explorar diferentes descomposiciones.


Haznos saber los que piensas de esta aplicacion escribiendo un comentario en la versión inglesa de este post. Ideas para el uso didáctico y sugerencias de mejora son siempre bienvenidas. En caso de que no hablar inglés puedes comentar también en griego, portugués o español.


Click here to view articles in Greek
Click here to view articles in Greek
Click here to view articles in Portuguese
Click here to view articles in Spanish
Click here to view articles in English

Por favor, ayúdanos a dar difusión a este proyecto, haciendo click en los links para compartir este post en las RRSS!


Pin It on Pinterest